VENTAJAS;
1.-Puedes hacer varias cosas a la vez
2.-Puede ser considerado un medio de comunicación
3.-Los juegos sirven como metodo de entretenimiento
4.-Debido a las publicaciones y eso te sirve para conocer mas a fondo a personas
5.-Puedes compartir fotos y videos con tu familia y amigos aunque esten lejos
6.-Puedes conocer mas gente
7.-Te identificas con grupos de tu interes
8.-Te sirve para buscar a personas que hace tiempo dejaste de ver y asi tal vez reestablecer la comunicacion con dichas personas
9.-Si no tienes msn tambien es una buena opcion para usar el chat
10.-En la mayoria de los juegos de facebook(tipico farmville, happy pets, happy acuarium etc etc) lo que mas se pone en practica es el administrar e invertir para prosperar y eso es bueno practicarlo en los juegos para despues practicarlo en la vida diaria.
DESVENTAJAS:
1.-Los juegos alentan un poco las pc o te traba un poco el youtube si lo tienes abierto, a menos que cuentes con una pc modernona y un internet de alta velocidad.
2.-A veces hay gente sin quehacer que te agrega y es de las personas que hacen ven o piden cosas muuuuy incomodas.
3.-Si no pones tu perfil como privado y lo personalizas, todo mundo puede ver tu informacion y de cierta forma eso puede llegar a ser peligroso.
4.-A veces uno entra y se le va el rato ahi sin darse cuenta
5.-Algunos comentarios en fotos videos y estados pueden encolerizarnos
6.-Muchos se pierden en los juegos, y como hay cosas en los juegos que se compran con dinero REAL, gastan su dinero a lo estupido ya que solo son dibujitos en una pc o una imagen animada:S
7.-Si le metes musica no es como hi5 que inicia la reproduccion luego luego, en facebook hay que encender la musica manualmente :(
8.-Aunque estes con el chat sin conexion los demas pueden saber que estas ahi :S
9.-El chat es un poco mas tardado que msn meebo etc.
10.-A veces la v
lunes, 25 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
Elecciones del 2013
Elecciones en Ecuador: Consejo Electoral da triunfo a
Rafael Correa
Rafael
Correa tomará posesión del cargo el 24
de mayo junto con su candidato a la vicepresidencia, Jorge Glas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE)
confirmó hoy domingo los resultados de los sondeos y dio el triunfo en los
comicios presidenciales a Rafael Correa, tras el
escrutinio de casi un 40% de los votos.
"La
posibilidad de un incremento significativo o un decrecimiento significativo del
candidato presidente para la reelección es imposible", aseveró el presidente del CNE, Domingo Paredes,
en una entrevista con el canal público Ecuador TV.
Paredes
sostuvo que los resultados finales pueden variar en uno o dos puntos
porcentuales arriba o abajo, pero no más que eso. "Subirá o bajará un
poco, pero la tendencia se va a mantener", afirmó.
Los
resultados preliminares del sistema de conteo rápido empleado por el CNE atribuyen a Correa el 56,69% de los votos
válidos (descontados los nulos y los blancos), frente al 24,06% del exbanquero Guillermo Lasso.
Les
siguen el expresidente Lucio Gutiérrez con
un 5,9 % del voto, el independiente Mauricio
Rodas con un 4,2 %, el empresario Álvaro Noboa un 3,67 %, el exministro
Alberto Acosta con un 2,62 %, el izquierdista Norman Wray con un 1,36 % y por último el pastor evangélico Nelson Zavala con un 1,2 %.
Rafael Correa alcanzó la Re Reelección
|
El Presidente de Ecuador,
Rafael Correa, consiguió una importante victoria al imponerse hoy con el 61% de
los votos muy por delante de su oponente más directo Guillermo Lasso, candidato
de la derecha Ecuatoriana, según adelantaron las encuestas de boca de urna.
En lo que puede tomarse como un cambio definitivo en
el rumbo político de la República del Ecuador, el actual presidente Rafael
Correa logró una importante victoria en la urnas logrando su segunda reelección
con mas del 60% de los votos, imponiéndose al candidato neoliberal Guillermo
Lasso que obtuvo el 21% de los votos, según informan las encuestas de boca de
urna.La re-reelección de Rafael Correa se puede tomar como un hecho inédito en la política ecuatoriana que siempre se distinguió por una alta atomización del electorado y los continuos cambios de timón en el gobierno, en toda su historia Ecuador contó con 110 presidentes pero sólo 7 fueron reelegidos.
Si bien los logros de unificación de electorado obtenidos por Rafael Correa son destacables, se debe tener en cuenta también que la oposición, al igual que en Argentina, no cuenta con un referente de peso que pueda hacerle frente. El segundo puesto de Guillermo Lasso, se encuentra apoyado por un importante grupo de empresarios de derecha, pero el candidato se muestra incapaz de convertirse en un referente de peso para la oposición, dejando el camino libre para que el actual Presidente de Ecuador encuentre un apoyo en un electorado habitualmente esquivo de la política partidaria, pero que encontró en Rafael Correa una figura tras la que encolumnarse.
Sin embargo no todas son rosas para el re-reelegido presidente Rafael Correa, mientras su alianza latinoamericana, centrada en una alianza política e ideológica con la Venezuela de Chávez, muestra frutos en en progreso económico respaldado por inversión en infraestructura, al igual que el resto de los países de la región la sociedad ecuatoriana se muestra fragmentada y enfrentada desde el discurso, que muchas veces llega desde el mismo Rafael Correa que acostumbra a atacar desde el atrio tanto a la prensa como a los políticos de la oposición.
Desde el punto de vista de la política exterior, el alineamiento de Rafael Correa con el presidente de Venezuela Hugo Chávez, enfrenta a Ecuador con los países occidentales centrales, provocando continuos choques que se manifiestan en el asilo de Julian Assange en la Embajada Ecuatoriana en Reino Unido, los fallos en contra de la petrolera estadounidense Chevron por u$19000 millones y las posible alianza con la República Islámica de Irán en pleno auge del bloqueo que Estados Unidos está tratando de imponer al país persa para forzarlo a detener su desarrollo atómico.
La victoria de Rafael Correa puede ser entendida como el triunfo de una tendencia en toda América Latina, que encuentra en líderes del corte de Hugo Chávez, un frente al que acompañar, luego del estrepitoso fracaso de los gobiernos de derecha de finales del siglo pasado.
sábado, 23 de febrero de 2013
las elecciones 2013
Rafael
Correa
Tomará posesión del cargo el 24 de mayo junto con su
candidato a la vicepresidencia, Jorge Glas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE)
confirmó hoy domingo los resultados de los sondeos y dio el triunfo en los
comicios presidenciales a Rafael Correa, tras el escrutinio de casi un 40% de los votos.
"La
posibilidad de un incremento significativo o un decrecimiento significativo del
candidato presidente para la reelección es imposible", aseveró el presidente del CNE, Domingo Paredes,
en una entrevista con el canal público Ecuador TV.
Paredes
sostuvo que los resultados finales pueden variar en uno o dos puntos
porcentuales arriba o abajo, pero no más que eso. "Subirá o bajará un
poco, pero la tendencia se va a mantener", afirmó.
Los
resultados preliminares del sistema de conteo rápido empleado por el CNE atribuyen a Correa el 56,69% de los votos
válidos (descontados los nulos y los blancos), frente al 24,06% del exbanquero Guillermo Lasso.
Les
siguen el expresidente Lucio Gutiérrez con
un 5,9 % del voto, el independiente Mauricio
Rodas con un 4,2 %, el empresario Álvaro Noboa un 3,67 %, el exministro
Alberto Acosta con un 2,62 %, el izquierdista Norman Wray con un 1,36 % y por último el pastor evangélico Nelson Zavala con un 1,2 %.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)